Nuestro propósito es fortalecer las capacidades comunitarias e institucionales, para reducir riesgos de desastres, a través de capacitaciones, acompañamiento para la organización y desarrollo de planes de reducción de riesgos de desastres e identificación, sistematización y difusión de buenas prácticas preventivas, para fines de incidencia. Además, La Alianza busca promover una cultura de prevención en la sociedad mexicana, que nos permitan movilizar recursos para dar continuidad a las acciones que se están realizando, así como para apoyar a la recuperación de medios de vida en zonas que fueron afectadas por desastres.
Nuestro trabajo al nivel comunitario consiste en fortalecer las capacidades de las comunidades, para que se organicen, para que conozcan y analicen sus riegos, y para que elaboren sus planes de reducción de riesgos de desastres y así estén preparados ante alguna emergencia y puedan definir e implementar acciones para reducir sus riesgos y vulnerabilidades.
COBERTURA DE LAS ACCIONES
NUESTRO TRABAJO:
SOLUCIONES LOCALES
Mediante el fortalecimiento de las capacidades comunitarias y municipales y el desarrollo de planes de reducción de riesgos de desastre.
INNOVACIÓN PARA LA PREVENCIÓN
Mediante la identificación de buenas prácticas preventivas y adaptivas, el rescate de prácticas tradicionales que reducen riesgos de desastres; su intercambio y difusión al nivel local, estatal y nacional, para que sean replicadas y sirvan para hacer posteriores recomendaciones sobre políticas públicas.
VISIBILIDAD
Una campaña de sensibilización sobre la cultura de prevención, la difusión de las acciones realizadas y sus efectos para fines de incidencia; así como estrategias de movilización de fondos para dar continuidad a las acciones realizadas.